Femenino de 58 años de edad, alérgica a la penicilina, con diabetes
mellitus tipo 2 de 10 años de evolución en tratamiento con glibenclamida
5mg 1x2 y metformina 850mg 1x1, actualmente niega polidipsia o polifagia,
refiere disuria, poliuria, polaquiuria y fetidez urinaria de 7 días de
evolución, niega náusea, vómito o fiebre acompañantes. Laboratorios: glu 184,
col 320, tgc 240, a .
úrico 6, urea 68, creatinina 2.3, hb 11, hto 33.2, vcm 74, mch 27, mchm 30,
plaquetas 131mil, leu 13mil, neu 88%, lin 2%, mon1%. EGO ph 7, dens 1028, leu
8-10x campo, bacterias 3 cruces, células epiteliales 2 cruces, glucosa 2+,
proteinas trazas. EF. FC 80x´, FR 18x´, TA 140/80, Temp. 36.9°C, peso 80kg,
talla 1.50m. Alerta, hidratada, orientada en las 3 esferas, campos pulmonares
bien ventilados, sin sibilancias ni estertores, ruidos cardiacos de buen tono e
intensidad, abdomen globoso por panículo adiposo, doloroso en puntos ureterales
superior y medio izquierdos, giordanos negativos, peristalsis normoactiva,
extremidades con pulsos normales, llenado capilar inmediato, edema en tercio
distal de piernas +, fuerza 5/5, reflejos osteotendinosos normales,
sensibilidad conservada, sin úlceras en pies.
Preguntas.
1- ¿Qué diagnósticos establece en la paciente?
2- ¿Considera que su tratamiento es el adecuado?
¿Por qué?
3- ¿Modificaría su tratamiento hipoglucemiante? Si
su respuesta es sí, ¿qué cambios le realizaría?
4- ¿Agregaría algún otro tratamiento
farmacológico? ¿Cuál?
5- ¿Qué factores de riesgo identifica en la
paciente?
6- ¿Qué medidas no farmacológicas indicaría a la
paciente?
7- ¿Cuáles son sus metas terapéuticas en esta
paciente?
8- ¿Qué criterios de envío a segundo nivel tiene
esta paciente y a que servicio derivaría?
9- Menciones 5 recomendaciones que le haría a la
paciente para el cuidado de sus pies.
10- ¿Considera oportuno la derivación de la
paciente a otros servicios de esta UMF? ¿A cuáles?